SORTEOS DEL TEC DE MONTERREY

martes, 30 de julio de 2019

La Ortiga posee sorprendentes propiedades en beneficio de la salud:

Comúnmente la ortiga no es muy bien vista, ya que si no se tiene precaución al manipularla, sus diminutas púas pueden causar irritación e incluso lesiones en la piel.
Pero, aunque cueste creerlo, esta planta posee sorprendentes propiedades en beneficio de la salud:
--> Acción analgésica: Desde la antigüedad se ha utilizado para el alivio de distintas dolencias, como artritis y otros dolores articulares, ya que posee fuertes componentes minerales que fortalecen los huesos.
--> Suplemento multivitamínico: Se destaca por su alta cantidad de hierro y selenio, además de proveer vitamina C, encargada de estimular el sistema inmunológico, vitamina K  que contribuye en la coagulación de la sangre y vitamina A que es un poderoso antioxidante.
--> Proveedor importante de proteínas: Cuando se consume fresca aporta aproximadamente el 8% por cada 100 gramos, pero si se deja secar, la cantidad se incrementa al 35%.
--> Actúa como un potente vasoconstrictor: Regula el flujo de la sangre disminuyendo desde hemorragias internas hasta los trastornos del ciclo menstrual. 
--> Posee propiedades depurativas: Debido a su alto poder diurético, trabaja limpiando el organismo de residuos ácidos, siendo muy utilizada en dietas para bajar de peso naturalmente.

--> Previene la anemia: Sus elevados niveles de hierro y clorofila estimulan la producción de glóbulos rojos en el organismo.
--> Poderoso digestivo: Estimula el páncreas, el hígado y la vesícula biliar. Sus semillas contienen ácido linoleico, que ayuda en el tratamiento de úlceras estomacales. También previene el estreñimiento actuando como un suave laxante.
--> Ayuda a controlar la diabetes: Ya que disminuye los niveles de azúcar en la sangre.
--> De gran utilidad en la cosmética: Atenúa afecciones como acné, herpes y psoriasis, dándole a la piel una suave textura. También posee propiedades regeneradoras del cuero cabelludo, previniendo la caspa y otras anomalías relacionadas con la caída del cabello.
--> Aliada de la tiroides: Al ser rica en yodo, contribuye con el normal funcionamiento de esta glándula.
Usted puede conseguirla en cualquier herboristería o encontrarla naturalmente en su entorno salvaje.
Su preparación es simple, pudiéndose utilizar no sólo las hojas y semillas, sino también la raíz, ya que es rica en taninos, un componente muy utilizado en tratamientos para diarreas y gastroenteritis.
Puede consumirla no sólo en infusiones, sino también como ingrediente para sopas y jugos. Le recomiendo que pruebe este sabor diferente en sus comidas, ayudará en mejorar su salud en general.
                                        Compra >AQUÍ< tu boleto

Otros sitios de interés: