SORTEOS DEL TEC DE MONTERREY

jueves, 12 de septiembre de 2019

Los increíbles beneficios del aceite de incienso

Los increíbles beneficios del aceite de incienso

Esta particular resina gomosa se obtiene del Boswellia, un árbol que crece en Arabia, al cual le extrae su salvia y se la deja endurecer por varios días.

Luego se destila al vapor para producir un exquisito aceite cuyo aroma leñoso otorga variedad de propiedades.
No se lo debe confundir con el aceite de fragancia, ya que éste último por lo general es creado artificialmente, y está compuesto de químicos sintéticos. En cambio el aceite de incienso es de alta pureza, y se compone de materias resinosas productoras de sesquiterpenos y monoterpenos.
Unos favorecen al cerebro e hipotálamo, y los otros trabajan sobre el hígado y riñones. Conoceremos algunos de los tratamientos en los que es utilizado:

--> Reducción de fibromas: al mezclarlo con aceite de gaulteria y aplicarlo en las plantas de los pies y abdomen cada 4 horas, se logra disminuir el tamaño de los quistes uterinos.
Además, combinándolo con suplementos, actúa directamente sobre el hipotálamo, regulando el ciclo menstrual y la producción de estrógenos, evitando contraer fibromas después de la menopausia.

--> Acción cicatrizante: en cortes y raspaduras leves, la distribución de una pequeña dosis evitará infecciones, gracias a sus propiedades antisépticas, favoreciendo la cicatrización.

--> Combate enfermedades respiratorias: colocar 6 gotas en un recipiente grande con agua caliente. Respire su vapor y notará que se disuelve la flema acumulada en los bronquios, además de combatir las bacterias que causan dicho malestar.

--> Tratamiento antiacné: diluir unas gotas de aceite de incienso con aceite de limón y aplicar sobre manchas, granos o espinillas, una vez por la mañana y luego en la noche. Sus propiedades astringentes reducirán los efectos del acné.

--> Malestares digestivos: mezclar medio vaso de té de hierbas con dos gotas de aceite y una cucharada de miel. No sólo aliviará problemas estomacales, sino que regula el tránsito intestinal.

--> Salud bucal: preparar una pasta dental casera mezclando dos gotas de aceite con una cucharadita de bicarbonato y una cucharada de agua. De esta manera no sólo se previene el mal aliento, sino también úlceras bucales, caries, gingivitis y dolores de muelas.

--> Alivio de artritis: el aceite de incienso es un excelente anti inflamatorio que disminuye los síntomas de este padecimiento. Masajear con una preparación a base de 50% de incienso y el resto aceite de bebés. También resulta muy eficaz contra  la artritis reumatoide.

--> Ayuda a conciliar el sueño y efectos relajantes: ya que actúa directamente sobre la glándula pineal, resulta ser un sedante muy eficaz, ya sea utilizándolo en el ambiente como inhalándolo. Alivia el estrés, depresión, ansiedad, ira y todo tipo de emociones negativas, reemplazándolas por paz mental y relajación, al mejorar la conexión espiritual. No dude en agregar unas gotas en su baño de inmersión.

--> Otras propiedades que se le atribuyen a este particular aceite es la de optimizar la visión, rejuvenecer la piel y el cabello, mejorar la apariencia de cicatrices y estrías, fortalecimiento del sistema inmunológico, e incluso se lo considera un poderoso aliado para combatir distintos tipos de cáncer.
También combina de manera excelente con otros aceites como, el de jojoba, almendras o romero.
No se tiene conocimiento sobre efectos adversos, pero de todas maneras es aconsejable que los tratamientos mencionados se realicen con previa consulta a su médico. No se aconseja utilizarlos en niños menores de 6 años, ni en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
También se recomienda realizar prueba de alergia, previa a la aplicación en la piel, como también evitar consumirlo con bebidas lácteas o ácidas.
COMPRA >AQUÍ< TUS BOLETOS

 


miércoles, 4 de septiembre de 2019

Consecuencias de Permanecer Sentado por Mucho Tiempo.

Muchas personas pasan por una inactividad igual o mayor a nueve horas. Algo que resulta tan perjudicial que ni siquiera entrenar durante 1 hora podrá revertirlo, afectándole la salud e incluso acortando su vida.
Nuestro cuerpo está diseñado para moverse regularmente, y el hecho de someterlo al sedentarismo puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades, tanto patológicas como degenerativas.
 
Comenzando por las articulaciones, el estar mucho tiempo sentado afecta la circulación de las piernas, provocando várices, hinchazón de tobillos y coágulos sanguíneos. 
Por otro lado, las caderas limitan su función al soportar peso en forma permanente, afectando la estabilidad y potencia al caminar.
También debilita músculos como los glúteos y abdominales, además de que los huesos pierden densidad volviéndose cada vez más débiles.
 
Afecta además distintas funciones del organismo, como la digestión, siendo ralentizada, y por ende incrementando la acidez y otros problemas gástricos.
Además, al estar comprimiendo los alimentos procesados, el páncreas es obligado a producir mayor insulina de la que el cuerpo necesita, provocando distintos tipos de diabetes y obesidad.
El intestino también sufre un desorden microbiano, aumentando el riesgo de padecer afecciones como celiaquismo y síndrome de colon irritable.
 

El corazón, el cerebro y los pulmones resultan afectados, sufriendo distintos tipos de cáncer, hipertensión, enfermedades coronarias y depresión.
Por último, su columna sufre desequilibrios en las vértebras cervicales, dejando como resultado hernias de disco, tensión en cuello y hombros, y dolores de espalda.
Mientras más tiempo esté sentado, más puede llegar a reducirse su vida, ya quepuede ser casi tan dañino como el tabaco o el exceso de consumo de sal.
Lo peor es que, mientras mayor sea el tiempo que pasan las personas estando sentadas, actividades tan sencillas como levantarse y moverse les resultarán más dificultosas.
 
La mejor forma de combatir el sedentarismo es justamente saliendo a caminar como mínimo unos 6 kilómetros a diario. Este tipo de actividad puede incluirla en su ambiente laboral, ya sea utilizando las escaleras en lugar del ascensor, tomando un camino más largo para llegar a su oficina, o ampliando la distancia entre el estacionamiento de su automóvil y el lugar de trabajo.
También resulta útil dejar fuera de alcance las herramientas con las que trabaja habitualmente, para así tener que caminar más para obtenerlas. Si no puede hacerlo, se recomienda hacer ejercicios en su escritorio. 
 
En su casa, puede reemplazar la silla por una pelota de ejercicios, de esta manera obtendrá mayor flexibilidad y equilibrio ejercitando los músculos.
También puede optar por usar un escritorio que lo estimule a trabajar de pie.
Asimismo resulta de gran utilidad programar levantarse de su silla y moverse por lo menos diez minutos por hora, ya sea estando de pie, caminar o realizar distintos movimientos intermitentes que pueden mejorar su salud durante su día de trabajo.
 
De todas maneras, sentarse un tiempo prudencial es necesario, pero siguiendo ciertas pautas. 
Comenzando por conservar una postura recta, de esa manera las vértebras se apilarán correctamente permitiendo que los músculos de la espalda se relajen. Así también tendrá una respiración correcta estimulando la circulación.
Una postura en forma de J, o sea, con la espalda derecha y sacando ligeramente las nalgas, es mucho más saludable que la habitual posición en forma de S, con la que se comprimen sus órganos internos, comprometiéndolos a diversas dolencias.
 
Por último, los estiramientos mientras permanece sentado ofrecen variedad de beneficios, como alivio del dolor del nervio ciático y el enderezamiento de la zona lumbar.
Una manera simple de realizar un estiramiento es, estando en una silla con respaldo recto, comenzar a doblar paulatinamente el tronco hacia atrás elevando a la vez los brazos, si dispone de un accesorio (almohadón o cojín) para ubicar en su espalda, mucho mejor.
Con estas sencillas prácticas, puede disminuir significativamente la posibilidad de sufrir múltiples enfermedades crónicas.
  

​​​​​​Espero que estos consejos le sean útiles. 

jueves, 22 de agosto de 2019

Eliminar el Acné con agua

Alrededor de las células de los tejidos que conforman la piel, se encuentra un conjunto de materiales orgánicos llamado matriz extra celular, el cual es vital para el buen funcionamiento de esas células.
 
Si la piel está compuesta en un 72% por agua, es lógico que resulte de gran utilidad beber ese líquido para mantenerla saludable. Los famosos 2 litros por día.
 
El consumo diario de agua, además de purificar la sangre, contribuye a la eliminación de toxinas en esta matriz, gracias a su poder disolvente.
 
Es así como el agua es un excelente aliado para suprimir el acné y mantener una piel sana. Pero no basta con beberla, sino que debe hacerse de la manera adecuada.
 
En lo posible, no bebas agua contenida en botellas de plástico, ya que a este tipo de recipientes se les anexan sustancias químicas que pasan al agua cuando es envasada.
 
Tampoco son recomendables los refrescos que ofrecen en los supermercados, ya que no sólo están lejos de purificar su piel, sino que llenan su cuerpo de azúcar y sustancias procesadas que su cuerpo no necesita.

Algunas alternativas para proveer de este líquido a su organismo de manera natural es consumiendo leches vegetales y zumos de frutasSi son frescos mucho mejor.
 
También es muy beneficiosa el agua filtrada conservada en envases de vidrio, y si desea agregarle un poco de sabor, puede utilizar estas gustosas combinaciones, que también agregarán vitaminas a sus bebidas:

--> Limón con miel: obtendrás un refresco dulce sin necesidad de agregar azúcar, y el limón contribuirá a la limpieza de la sangre y por ende a la matriz extracelular.

--> Agua con limón y azufre orgánico: también conocido como MSM (metil – sulfonil – metano), una cucharadita de este polvo en tu bebida colabora notablemente en la flexibilidad de las células, permitiendo que circulen nutrientes por ellas.
 
Además, posee propiedades anti inflamatorias y es óptimo para activar una buena digestión y evitar estreñimiento.

--> Agua con una pizca de bicarbonato: esta mezcla activa el agua, cambiando su PH haciéndola más rica en sodio y potasio.

--> Variedad de aguas saborizadas: en un litro de agua con miel a gusto, puedes licuar una porción de naranja, manzana, melón o la fruta de su preferencia, y así obtendrás el valor adicional de estos nutrientes en un refresco natural.
 
--> Ayuda extra: puedes también visitar este excelente sitio en donde se desarrolla una técnica natural para eliminar el Acné:
 
--> Milagro para el Acné <--
​​​​​​​
Espero que estos consejos te sean útiles. 

                                                    Sorteo Tec Mi Sueño



 

martes, 30 de julio de 2019

La Ortiga posee sorprendentes propiedades en beneficio de la salud:

Comúnmente la ortiga no es muy bien vista, ya que si no se tiene precaución al manipularla, sus diminutas púas pueden causar irritación e incluso lesiones en la piel.
Pero, aunque cueste creerlo, esta planta posee sorprendentes propiedades en beneficio de la salud:
--> Acción analgésica: Desde la antigüedad se ha utilizado para el alivio de distintas dolencias, como artritis y otros dolores articulares, ya que posee fuertes componentes minerales que fortalecen los huesos.
--> Suplemento multivitamínico: Se destaca por su alta cantidad de hierro y selenio, además de proveer vitamina C, encargada de estimular el sistema inmunológico, vitamina K  que contribuye en la coagulación de la sangre y vitamina A que es un poderoso antioxidante.
--> Proveedor importante de proteínas: Cuando se consume fresca aporta aproximadamente el 8% por cada 100 gramos, pero si se deja secar, la cantidad se incrementa al 35%.
--> Actúa como un potente vasoconstrictor: Regula el flujo de la sangre disminuyendo desde hemorragias internas hasta los trastornos del ciclo menstrual. 
--> Posee propiedades depurativas: Debido a su alto poder diurético, trabaja limpiando el organismo de residuos ácidos, siendo muy utilizada en dietas para bajar de peso naturalmente.

--> Previene la anemia: Sus elevados niveles de hierro y clorofila estimulan la producción de glóbulos rojos en el organismo.
--> Poderoso digestivo: Estimula el páncreas, el hígado y la vesícula biliar. Sus semillas contienen ácido linoleico, que ayuda en el tratamiento de úlceras estomacales. También previene el estreñimiento actuando como un suave laxante.
--> Ayuda a controlar la diabetes: Ya que disminuye los niveles de azúcar en la sangre.
--> De gran utilidad en la cosmética: Atenúa afecciones como acné, herpes y psoriasis, dándole a la piel una suave textura. También posee propiedades regeneradoras del cuero cabelludo, previniendo la caspa y otras anomalías relacionadas con la caída del cabello.
--> Aliada de la tiroides: Al ser rica en yodo, contribuye con el normal funcionamiento de esta glándula.
Usted puede conseguirla en cualquier herboristería o encontrarla naturalmente en su entorno salvaje.
Su preparación es simple, pudiéndose utilizar no sólo las hojas y semillas, sino también la raíz, ya que es rica en taninos, un componente muy utilizado en tratamientos para diarreas y gastroenteritis.
Puede consumirla no sólo en infusiones, sino también como ingrediente para sopas y jugos. Le recomiendo que pruebe este sabor diferente en sus comidas, ayudará en mejorar su salud en general.
                                        Compra >AQUÍ< tu boleto

Otros sitios de interés: